Descripción
El programa de mejoramiento genético de maíz del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) obtuvo el híbrido H-440, que presenta rendimiento superior a los testigos desde condiciones óptimas de humedad hasta temporales críticos (Reyes y Cantú, 2004). El H-440 es un híbrido trilineal en donde interviene como progenitor la hembra de las líneas LRB-16 x LRB-18 y como macho la línea LRB-137. Las líneas que forman la hembra fueron desarrolladas en el programa de maíz del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en la estación Experimental de Poza Rica, Veracruz y la línea macho en el INIFAP, Campo Experimental Río Bravo, Tamaulipas, México.
Las tres líneas se seleccionaron mediante el método de pedigrí (Fehr, 1987) por precocidad y tolerancia a sequía, temperaturas altas, acame, carbón común (Ustilago maydis D. C. Corda) y a pudriciones de mazorca ocasionadas por Fusarium moniloforme J. Sheld y F.graminearum Schwabe.