El Congreso Mundial de la Papa (WPC, por sus siglas en inglés) se realiza cada tres años desde 1993 como una reunión científica y empresarial del sector papa a nivel global. Esta será la primera vez que el WPC se realice en América Latina y en paralelo al Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP). El WPC-ALAP 2018 reunirá a más de 1000 científicos, investigadores, empresarios, decisores de política y agentes de desarrollo, de más de 50 países de todo el mundo.
Será una excelente experiencia para ampliar e intercambiar conocimientos, avances tecnológicos y nuevas oportunidades para el desarrollo de negocios alrededor de los tres ejes temáticos del Congreso: Biodiversidad, Seguridad Alimentaria y Negocios.
En base a estos tres ejes temáticos (Biodiversidad, Seguridad Alimentaria y Negocios), el congreso desarrollará los siguientes temas:
• La biodiversidad de la papa y su uso en mejoramiento
• La biodiversidad de la papa y su uso en relación a la nutrición y salud
• Desafíos de la conservación In-situ
• Desarrollo de variedades
• Biotecnología
• Manejo de plagas y enfermedades
• Manejo de cultivos y semillas
• Cambio climático
• Tizón tardío
• Mercados y consumo
• Tecnologías de manejo de post-cosecha y procesamiento
• Innovaciones gastronómicas
• Cadenas de valor y pequeña agricultura